La placa base (o placa madre o en inglés motherboard) es una placa de circuito muy grande sobre la que van montados todos los dispositivos internos del ordenador.
A pesar de que pocos usuarios ponen especial interés a la hora de adquirar la placa base, después del microprocesador, éste es el elemento más importante de un ordenador puesto que va ser el dispositivo que "dirige el tráfico" de la información. Si la placa base no es potente, da igual lo buenos que sean el resto de los dispositivos.
Los chips más importantes de la placa base son dos.
- El NorthBridge o "puente Norte". Se encarga de dirigir el intercambio de información entre los elementos más rápidos del ordenador, tales como el procesador, la ram y el bus AGP
- El SouthBridge o "puente Sur". Se encarga de dirigir el intercambio de información entre dispositivos más lentos como las tarjetas PCI e ISA, los dispositivos IDE, ratón, impresoras, puertos serie, puertos USB..
y modelos de placas base, los chipsets son más bien pocos.
Así pues, a la hora de adquirir una placa base, deberemos fijarnos en si el chipset que lleva cumple nuestras exigencias (cosas como si soporta USB 2.0, AGP8x, tipo y de memoria RAM soportada...) Después podemos exigir otras cosas como número de ranuras PCI, puertos USB,etc.
Hoy en día muchas placas base llevan integradas una tarjeta de sonido o incluso la tarjetade vídeo dentro de su chipset. No puede decirse que esto sea “bueno” o “malo”, todo depende del uso al que se destina el equipo, y así hemos de analizar el problema:
Puede ser que en equipos con pocas exigencias en el apartado de gráficos y/o sonido (por
ejemplo ordenadores de una oficina, o de un aula) las tarjetas integradas cumplan de sobra con nuestras necesidades. De esta forma ahorramos el dinero que supone adquirir las tarjetas por separado, además de que no ocupamos los correspondientes slots PCI.
Pero si pedimos más calidad sin duda las tarjetas integradas se nos quedarán cortas, y
muchas veces deshabilitar estas tarjetas es más que complicado (si no imposible), o pueden producir incompatibilidades con las tarjetas que queremos instalar.
Seguramente alguna vez os habréis fijado en que las placas base no son todas iguales en cuanto dimensiones y las hay de muchos tamaños diferentes, así que si por ejemplo queremos montar un pc nosotros mismos tendrémos que tener en cuenta que el tamaño de la placa base sea para ese tipo de torre en concreto. aquí os ponemos unos ejemplos de los tamaños de las placas bases más conocidas, pero hay más..
No hay comentarios:
Publicar un comentario