Cuando nosotros encendemos el ordenador.
¿Quién le dice lo que tiene que hacer hasta que se para en la pantalla de
Windows?.
Pues unas instrucciones que están en otro almacén. A este
almacén el micro solo va a buscar las instrucciones que hay en él cuando
pulsamos el botón de arranque. Este almacén se llama:
Memoria ROM.
Los datos que hay en esta memoria nunca se perderán aún
cuando se apague el ordenador. ¿Cómo se consigue que no se pierdan al
apagarse?. Mediante el acumulador o pila del
ordenador. Veamos un pila de un ordenador:
Los datos de esta memoria ROM no se podían modificar nunca. Ahora
en vez de tener memoria ROM los ordenadores llevan lo que se llama
LA BIOS del sistema. La bios ha sustituido a
la antigua memoria ROM, en este caso algunos datos se pueden modificar por
si el usuario quiere ampliar su ordenador (por ejemplo añadirle un disco
duro).
Conclusión, El BIOS (o la bios) de un PC es una memoria ROM, pero
con la facultad de configurarse según las características particulares de
cada máquina (hay datos que se pueden modificar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario